viernes, 29 de junio de 2007

El valor educativo de la utopía

"Sé perfectamente que el futuro casi nunca será tan bonito como una fábula. Pero no es esto lo que cuenta. De momento es necesario que los niños acumulen optimismo y confianza para desafiar a la vida. Y, además, no olvidemos el valor educativo de la utopía"
Gianni Rodari

martes, 26 de junio de 2007

El cocinero de los cuentos


¿Conocéis al cocinero de los cuentos? ¿Sabéis que se encarga, todos los martes, de cocinar sus mejores historias para los niños del hospital "Niño Jesús" de Madrid?
Él siempre guarda y atesora con mimo lo mejor de su despensa para las personas que más lo necesitan, ¿acaso no sabéis que los cuentos están rellenos de ingredientes increíbles que nos alimentan?
Jesús, que así se llama nuestro chef, posee un intenso y extenso currículum, quedaréis impresionados por su profesionalidad, donde cobran protagonismo todo tipo de recetas culinarias. Recorre cursos variados y ricos en vitaminas y ofrece su ilusión en colegios,bibliotecas, hospitales, residencias...Todo con un objetivo muy claro: seguir cocinando BUENOS CUENTOS.
Si queréis saber más sobre su arte, le podéis visitar en http://www.elcocinerodeloscuentos.com/

jueves, 7 de junio de 2007

Istvansch

"El mercado da más de lo mismo porque le importan las ventas, no la educación, eso lo define —sino no sería masivo—. Por eso es función de los buenos editores ofrecer alternativas, y tarea de adultos no dejarse engañar: lo masivo es sólo lo que más nos muestran. "

Istvansch
Palabras del escritor e ilustrador Istvansch en una entrevista de la revista "Imaginaria", realizada por Iris Rivera. La entrevista es más interesante aún que la cita, y la podéis leer en el siguiente enlace de la revista de literatura infantil y juvenil.
http://www.educared.org.ar/imaginaria/20/8/istvansch.htm

martes, 5 de junio de 2007

Desciframos un cuento y lo continuamos

¿Te atreves a descifrar el siguiente cuento de Gianni Rodari? algunas vocales se han vuelto locas. El cuento se titula "Juan el distraído" y lo puedes encontrar en una maravilloso libro "Cuentos por teléfono", de Gianni Rodari, editorial Juventud.


Cuando logres descifrarlo, te animamos a que continúes la historia y a que nos la envíes, nos encantará darla a conocer si así lo quieres.


Este es el principio del cuento que tienes que descifrar:


JUAN EL DISTRAÍDO
_Mamá, voy a dar un pasao.

_Buano, Juan, para va con cuidado cuando crucas la calla.

_Astá bian, mamá. Adiós,mamá.

_Aras tan distraído...

_Sí, mamá. Adiós,mamá.

Juanito sa marcha muy contanto y duranta al primar tramo da calla pona mucha atanción. Da vaz an cuando sa para y sa toca.

_¿Astoy antaro? Sí_y se ría solo.

Astá tan contanto da su propia atanción, qua sa pona a brincar como un pajarito par0 luago sa quada mirando ancantado los ascaparatas, los cochas y las nubas, y, lógicamanta, comianzan los infortunios.

Puedes ver cómo termina el cuento,pero antes...puedes continuar tú la historia. Anímate!!!

viernes, 1 de junio de 2007

Animar a la lectura: una experiencia de Silvia Beatriz Zurdo

Os recomiendo de forma especial un artículo que podéis encontrar en el siguiente enlace: http://www.literaturas.com/02infantiljuvenilSilviaBeatrizZurdo2002.htm. En él, la argentina Silvia Beatriz Zurdo, nos narra su experiencia en un taller titulado "Palabras mágicas para crear jugando". Su currículum profesional es largo y muy completo. Después de dar talleres a niños, se decidió también por formar a profesores. A todos aquellos que queráis difundir la lectura, os aconsejo que leáis despacio este artículo,escrito desde la experiencia de una gran apasionada a la narración oral y a la animación a la lectura, sus consejos, pueden ser de gran ayuda.
Valga como aperitivo, esta cita de Eduardo Galeano que encontraréis en dicho artículo:

"En frascos de vidrios estaban las palabras
y cada una tenía un color, un olor y un sabor,
y cada una sonaba y quería ser tocada"
Eduardo Galeano "La casa de las palabras"