Madre mía, cómo se ha pasado el mes de junio. Se ha pasado volando y trabajando 17 días seguidos en la feria del libro de Madrid. Estuve feliz en la caseta 69 de La Osera de la sierra. Conocí a abuelas entrañables, papás, mamás, jóvenes, niños, abuelos, tíos,madrinas, maestros, etc. Y nos visitaron autores e ilustradores muy especiales: Susana Issern, Raquel Díaz Reguera, Antonio Rubio, Ana Griott, Guy Parker-Lee, los creadores de Tragamanzanas, David Villegas, Pedro Mañas, Mar Benegas...un lujo, una oportunidad para escuchar, admirar y aprender. Resumiendo: en junio, plenilunio.
He descubierto libros maravillosos y releído joyas que ya son clásicos de la lij.
En julio,con tranquilidad, os iré recomendando alguno de estos libros, algunos ya han aparecido a golpe de foto en mi cuenta de instagram, www.instagram.com/decuentosycuentas, por si queréis cotillear. Enseguida me pongo las pilas, amigos.
Mostrando entradas con la etiqueta Experiencias y Espacios (librerías y otros). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Experiencias y Espacios (librerías y otros). Mostrar todas las entradas
martes, 16 de julio de 2019
miércoles, 3 de abril de 2019
EN ABRIL LIBROS AL PIL PIL
Hola amig@s:
Llega abril, sin duda alguna, el mes del libro. El 2 se celebró el Día Internacional del Libro Infantil y el 23 se celebrará el Día Mundial del Libro. En las escuelas, en las bibliotecas, librerías, colegios, etc. se hacen actividades relacionadas con el mundo del libro y hay que aprovechar.
Los amantes de los libros intentamos disfrutar de ellos todos los días pero siempre viene bien hacerlos una fiesta, más visibles y más protagonistas.
El 22 de abril, tendré el honor de contar "Me duermo en un zapato y dibujo un gato" en la librería infantil "La Osera de la Sierra". El 24 y el 25 de abril hacemos mercadillo solidario en el Colegio Fernando de los Ríos vendiendo libros muy baratitos de segunda mano ( a 1 ó 2 euros). Con el dinero recaudado, compraremos ejemplares nuevos para la biblioteca escolar.
Y como la fiesta del libro sigue en mayo y en junio, espero poder veros en la caseta de "La Osera de la Sierra" en la Feria del Libro de Madrid. Y seguiremos descubriendo nuevas historias, releyendo las que ya conocemos y recomendando para que cada vez haya más gente que pueda disfrutar de uno de los más bellos placeres de la vida: LEER.
Os deseo un mes de abril, como dice "Unpuntocurioso" de libros mil, sean o no, al pil pil.
Un abrazo, amig@s.
Llega abril, sin duda alguna, el mes del libro. El 2 se celebró el Día Internacional del Libro Infantil y el 23 se celebrará el Día Mundial del Libro. En las escuelas, en las bibliotecas, librerías, colegios, etc. se hacen actividades relacionadas con el mundo del libro y hay que aprovechar.
Los amantes de los libros intentamos disfrutar de ellos todos los días pero siempre viene bien hacerlos una fiesta, más visibles y más protagonistas.
El 22 de abril, tendré el honor de contar "Me duermo en un zapato y dibujo un gato" en la librería infantil "La Osera de la Sierra". El 24 y el 25 de abril hacemos mercadillo solidario en el Colegio Fernando de los Ríos vendiendo libros muy baratitos de segunda mano ( a 1 ó 2 euros). Con el dinero recaudado, compraremos ejemplares nuevos para la biblioteca escolar.
Y como la fiesta del libro sigue en mayo y en junio, espero poder veros en la caseta de "La Osera de la Sierra" en la Feria del Libro de Madrid. Y seguiremos descubriendo nuevas historias, releyendo las que ya conocemos y recomendando para que cada vez haya más gente que pueda disfrutar de uno de los más bellos placeres de la vida: LEER.
Os deseo un mes de abril, como dice "Unpuntocurioso" de libros mil, sean o no, al pil pil.
Un abrazo, amig@s.
martes, 27 de noviembre de 2018
Taller de 1 a 3 años en La Osera de la Sierra
Y por fin llegó el día tan esperado y el sábado, 24 de noviembre, disfruté de lo lindo en una librería que me encanta: La Osera de la Sierra (http://laoseradelasierra.com/). Los niños y niñas de 1 a 3 años apenas pestañearon mientras contábamos y cántabamos poemas de Antonio Rubio y Mar Benegas. La poesía y las canciones tradicionales continuaron con libros tan creativos como "Los colores hablan", de Océano Travesía.
"Por el camino" nos encontramos con Mariana Ruiz Johnson y dicho libro editado por kalandraka.
La sesión de solapas y pop up nos la regalaron "Cucú-tras de la selva", de Sm y "Chap chap" de Combel.
No faltó "Veo, veo un ratón", Edelvives, cuya historia es casi calcada a la de Sara Iglesias (gracias Sara, es maravilloso),aquí podéis encontrar el vídeo (https://www.youtube.com/watch?v=mbDdat36WOI).
Y como sus miradas, las de los niños y también las de sus familias eran tan atentas, seguimos con "Le pondremos un bigote" de Mar Benegas y dejamos que los libros descansasen con "El libro que quería dormir" de Lóguez.
Hacía tiempo que no pasaba un rato tan bueno entre libros y niños. Muchísimas gracias a todos y gracias ante todo a Alfredo y Lola, que no solo me abrieron las puertas de su mimado espacio sino que lo hicieron tan mágico y acogedor que me hubiera quedado todo el día.
Espero veros muy pronto, seguir disfrutando de los libros, del amor que desprenden y poder disfrutarlo con todos vosotros. ¡Hasta la próxima!
"Por el camino" nos encontramos con Mariana Ruiz Johnson y dicho libro editado por kalandraka.
La sesión de solapas y pop up nos la regalaron "Cucú-tras de la selva", de Sm y "Chap chap" de Combel.
No faltó "Veo, veo un ratón", Edelvives, cuya historia es casi calcada a la de Sara Iglesias (gracias Sara, es maravilloso),aquí podéis encontrar el vídeo (https://www.youtube.com/watch?v=mbDdat36WOI).
Y como sus miradas, las de los niños y también las de sus familias eran tan atentas, seguimos con "Le pondremos un bigote" de Mar Benegas y dejamos que los libros descansasen con "El libro que quería dormir" de Lóguez.
Hacía tiempo que no pasaba un rato tan bueno entre libros y niños. Muchísimas gracias a todos y gracias ante todo a Alfredo y Lola, que no solo me abrieron las puertas de su mimado espacio sino que lo hicieron tan mágico y acogedor que me hubiera quedado todo el día.
Espero veros muy pronto, seguir disfrutando de los libros, del amor que desprenden y poder disfrutarlo con todos vosotros. ¡Hasta la próxima!
jueves, 17 de mayo de 2018
LA OSERA DE LA SIERRA
Muy buenas, amigos. Ya estamos en mayo y llega una fecha muy especial para los libreros y para los amantes de los libros: La Feria del Libro de Madrid. Ya es su 77 edición y su lema es Leer para saber, leer para imaginar. Estoy muy contenta porque podré ver muchas caras conocidas dentro de la caseta 91 (apuntad bien el número) y porque voy a estar con la maravillosa librería La Osera de la Sierra (http://laoseradelasierra.com/).
No dejéis de visitar su página y no perdáis la oportunidad de respirar el aire de la sierra de Moralzarzal en la Osera. Enseguida os vendrá también el aire y olor a libro, a álbum ilustrado mágico, a actividades creativas, a una decoración que invita a quedarse, a una selección de juguetes que no os dejará indiferentes y por si esto fuera poco, allí os estarán esperando Alfredo y Lola, las dos personas apasionadas y valientes que han hecho realidad un sueño que merece la pena ver con vuestros propios ojos.
Yo ya me he llevado de allí tres tesoros que me han descubierto ellos. Empezaremos por "Pete el gato. I love my white shoes", de la editorial Lata de Sal. Se trata de un álbum sencillo, colorido donde nos invitan a cantar una canción que podéis ver en vídeo en inglés (para verlo pincha aquí). Gracias a Lola y Alfredo, pude contar este cuento el día internacional de la familia en la clase de mi hijo y a los niños les encantó la pegadiza canción, lo pasamos bomba.
No dejéis de visitar su página y no perdáis la oportunidad de respirar el aire de la sierra de Moralzarzal en la Osera. Enseguida os vendrá también el aire y olor a libro, a álbum ilustrado mágico, a actividades creativas, a una decoración que invita a quedarse, a una selección de juguetes que no os dejará indiferentes y por si esto fuera poco, allí os estarán esperando Alfredo y Lola, las dos personas apasionadas y valientes que han hecho realidad un sueño que merece la pena ver con vuestros propios ojos.
Yo ya me he llevado de allí tres tesoros que me han descubierto ellos. Empezaremos por "Pete el gato. I love my white shoes", de la editorial Lata de Sal. Se trata de un álbum sencillo, colorido donde nos invitan a cantar una canción que podéis ver en vídeo en inglés (para verlo pincha aquí). Gracias a Lola y Alfredo, pude contar este cuento el día internacional de la familia en la clase de mi hijo y a los niños les encantó la pegadiza canción, lo pasamos bomba.
También me descubrieron una leyenda nigeriana de una editorial que me encanta, Ekaré.
Os invito a que lo leáis e inventéis una melodía para las retahílas que se repiten a lo largo del cuento.
Por último, Lola me recomendó un libro que ya forma parte de mi biblioteca: "Rurrú camarón", con ese título y siendo de poesía, tenía que tenerlo. Cuando llegué a casa y lo vi más detenidamente, me encantó leer el prólogo de quien ha hecho la selección de esta antología de poetas lationoamericanos: Ana Garralón. Apasionada y especialista de literatura infantil, entre otras muchas cosas, a quien admiro y que, además, conoce especialmente bien la literatura hispanoamericana. En los poemas aparecen todo tipo de animales que Ana estructura en "Por el aire van", "Del agua vienen" y "En la tierra están". El poemario se hace más bello, más plástico y huele mejor gracias a las ilustraciones de Rebeca Luciani, de quien tengo en mi mente revoloteando las aves de otro poemario, esta vez de Antonio Rubio: "Las alas del Avecedario", también muy recomendable. Gracias Lola y gracias también a Ana por haber estado durante tanto tiempo recopilando joyitas como éstas. Lo podéis encontrar en la editorial Bambú, en formato bolsillo, muy cómodo y por solo 8 euros.
Os seguiré recomendando libros. Espero que vengáis a la caseta 91 a ver estos libros y otros. Aquí tenéis el horario de la Feria. Y os iré informando de las firmas de autores y otras novedades. Hasta pronto. Nos vemos en el Retiro.
Etiquetas:
De libros,
Experiencias y Espacios (librerías y otros)
viernes, 23 de marzo de 2018
CUENTOS EN VERSO EN ESPACIO K
Muy buenas, amigos. Durante el mes de marzo, he tenido la suerte de poder contar en Espacio K, un lugar de la editorial kalandraka donde, además de encontrar todos sus libros y en varios idiomas, podéis disfrutar de diferentes actividades en torno al libro. Allí, como si estuviéramos dentro del libro "Un fantasma con asma", Belén, me dio albergue y cobijo y me trató como a un hijo, en mi caso, como a una hija. Allí me esperaban mis pacientes, el público, y me pasó un poco como al fantasma, me sentí rodeada de cariño, por papás, mamás, hijos y, cada uno, con un niño dentro. Compartimos "Cuentos en verso y versos en cuentos". Dibujamos versos de Gloria Fuertes de los Poemas de la oca loca, recitamos "El uno era Juan", delicioso libro de la biblioteca Maurice Sendak con versión de Gloria Fuertes; también jugamos con las vocales de Aurelio, con "Veo, veo un gato", con "El pollito de la avellaneda", con "Limón", etc.
Fue un verdadero placer, salí llena de energía y tuve la suerte de volver para hacer un taller de bebés pero eso...es otra historia que os contaré en la próxima entrada. Hasta pronto, amigos.
Fue un verdadero placer, salí llena de energía y tuve la suerte de volver para hacer un taller de bebés pero eso...es otra historia que os contaré en la próxima entrada. Hasta pronto, amigos.
Etiquetas:
Experiencias y Espacios (librerías y otros)
martes, 30 de octubre de 2007
Los libros también curan
"Pilar trata de contagiar su pasión por la literatura a los chicos ingresados. El año pasado dedicó el curso a Carmen Conde. Los alumnos prepararon un mural con los versos de la poetisa. Ahora, Frida Kahlo es la protagonista. El rostro de la artista mexicana da la bienvenida al aula, en la que se guarda como un tesoro una pequeña biblioteca".
Si queréis conocer la experiencia de Pilar en el hospital Reina Sofía de Murcia, os recomendamos que leais el artículo completo que encontraréis en el siguiente enlace: http://www.laverdad.es/murcia/20071027/region/libros-tambien-curan-20071027.html
¡Felicidades Pilar!
Si queréis conocer la experiencia de Pilar en el hospital Reina Sofía de Murcia, os recomendamos que leais el artículo completo que encontraréis en el siguiente enlace: http://www.laverdad.es/murcia/20071027/region/libros-tambien-curan-20071027.html
¡Felicidades Pilar!
Etiquetas:
Experiencias y Espacios (librerías y otros)
lunes, 21 de mayo de 2007
Formación "Auxiliar de apoyo a la comunidad educativa"
La semana pasada, tuve la oportunidad de dar unas sesiones de animación a la lectura, que forman parte de un curso de auxiliar de apoyo a la comunidad educativa. Tuvo lugar en Colmenar Viejo y su objetivo es dar una formación adecuada a personas que quieran dedicarse a alguna de las siguientes tareas: auxiliar de comedor, auxiliar de transporte en ruta y auxiliar de ludoteca en colegios de Colmenar Viejo. El curso lo organiza UGT, dentro de un programa Equal.
Desde este blog quiero transmitiros mi experiencia, con la que he disfrutado muchísimo. Los libros llenaron el aula y fueron nuestros compañeros en un breve pero intenso viaje. Intentamos averiguar qué es eso de animar a la lectura, dibujamos, hojeamos, leímos, contamos, debatimos...y nos dejamos llevar por la magia de los libros.
También descubrí que las personas, y más todavía si son madres, llevamos esa pasión hacia las letras y hacia las bellas historias muy dentro, y que sólo nos hace falta un empujón para dejar salir la creatividad.
Ojalá este viaje os deje tanta huella como a mí. Un saludo cariñoso a Teresa, Remedios, Toñi, Mª Carmen, Pilar, Fátima, Eugenia, María Montaña, Rosa, María Llanos...
Etiquetas:
Experiencias y Espacios (librerías y otros)
Carmen Gil en la Feria del Libro de Madrid
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQeU2Wz-NSSdMhq9TlmEJovy4p98Yyoq2hhaQ7XlT2hXvxdKFGzIeBj8FvVC-kkyOJcFui2081ZjQUfRY_P5MnWb1R5XajO951cootWmhP9ICMzXIMVtvqN2gOnzEVvuwxRREclgS4vB8/s200/Mona_Simona.jpg)
Queridos lector@s y lector@s:
Tenemos muy buenas noticias. El 25 de mayo, viernes, comienza la Feria del Libro de Madrid y tendremos la visita de la poeta, escritora y profesora Carmen Gil. Estará el día 9 de junio, sábado, en las siguientes casetas de librerías infantiles juveniles: a las 12.oo en la caseta nº108, de la librería "Kirikú y la bruja" (www.kirikuylabruja.com), y de 19.00 a 21.00 horas, en la caseta nº 69 de la librería "El dragón lector"(www.eldragonlector.com).
Os iremos informando de su presencia en otras casetas. Mientras…os iremos recomendando paulatinamente algunos de sus libros porque, sencillamente, son maravillosos y muy, muy divertidos.
Para empezar, os recomendamos leer “La mona Simona”. Es una mona que está muy preocupada, ya que se casa Lino, que vive en el quinto pino, y no sabe qué ponerse. En el club de lectura de la biblioteca “Lázaro Carreter” (Villanueva de la Cañada), hemos representado esta obra en verso y nos hemos divertido de lo lindo.
Lo podéis encontrar en la editorial Imaginarium, y la edad recomendada es de 4 a 8 años. Sin embargo, tengáis la edad que tengáis…el sonido de las palabras es mágico y el mensaje que nos transmite la mona Simona y sus amigos…también lo es.
Os dejamos pues, con esta propuesta y con la página de Carmen Gil, www.poemitas.com.
Tenemos muy buenas noticias. El 25 de mayo, viernes, comienza la Feria del Libro de Madrid y tendremos la visita de la poeta, escritora y profesora Carmen Gil. Estará el día 9 de junio, sábado, en las siguientes casetas de librerías infantiles juveniles: a las 12.oo en la caseta nº108, de la librería "Kirikú y la bruja" (www.kirikuylabruja.com), y de 19.00 a 21.00 horas, en la caseta nº 69 de la librería "El dragón lector"(www.eldragonlector.com).
Os iremos informando de su presencia en otras casetas. Mientras…os iremos recomendando paulatinamente algunos de sus libros porque, sencillamente, son maravillosos y muy, muy divertidos.
Para empezar, os recomendamos leer “La mona Simona”. Es una mona que está muy preocupada, ya que se casa Lino, que vive en el quinto pino, y no sabe qué ponerse. En el club de lectura de la biblioteca “Lázaro Carreter” (Villanueva de la Cañada), hemos representado esta obra en verso y nos hemos divertido de lo lindo.
Lo podéis encontrar en la editorial Imaginarium, y la edad recomendada es de 4 a 8 años. Sin embargo, tengáis la edad que tengáis…el sonido de las palabras es mágico y el mensaje que nos transmite la mona Simona y sus amigos…también lo es.
Os dejamos pues, con esta propuesta y con la página de Carmen Gil, www.poemitas.com.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)