Madre mía, cómo se ha pasado el mes de junio. Se ha pasado volando y trabajando 17 días seguidos en la feria del libro de Madrid. Estuve feliz en la caseta 69 de La Osera de la sierra. Conocí a abuelas entrañables, papás, mamás, jóvenes, niños, abuelos, tíos,madrinas, maestros, etc. Y nos visitaron autores e ilustradores muy especiales: Susana Issern, Raquel Díaz Reguera, Antonio Rubio, Ana Griott, Guy Parker-Lee, los creadores de Tragamanzanas, David Villegas, Pedro Mañas, Mar Benegas...un lujo, una oportunidad para escuchar, admirar y aprender. Resumiendo: en junio, plenilunio.
He descubierto libros maravillosos y releído joyas que ya son clásicos de la lij.
En julio,con tranquilidad, os iré recomendando alguno de estos libros, algunos ya han aparecido a golpe de foto en mi cuenta de instagram, www.instagram.com/decuentosycuentas, por si queréis cotillear. Enseguida me pongo las pilas, amigos.
Mostrando entradas con la etiqueta Las librerías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las librerías. Mostrar todas las entradas
martes, 16 de julio de 2019
viernes, 2 de diciembre de 2016
EL AMOR A LOS LIBROS
La verdad... no sé muy bien por qué derroteros me viene el amor a los libros o sí...,son tantos, y puede que algunos ni haya sido consciente de que existían. Sí sé que mi primer contacto con la literatura sería con las palabras de amor y afecto de mis padres y hermanos. Que los pocos cuentos que me contaron debieron de calar muy hondo y que mis profesores supieron sacar de mí algo que quizás estaba latente nada más nacer o antes: el amor inmenso que siento hacia los libros.
Ese amor ha hecho que mi vida laboral se desvíe hacia la literatura infantil juvenil, hacia los libros ilustrados, repletos de bellas palabras e ilustraciones que hacen que aun hoy, a mis 41 años, sienta una emoción especial cada vez que abro uno de ellos.
Debió ser por el año 2002 más o menos cuando trabajé por primera vez en una librería infantil, Biblioketa. Ahora estamos en el año 2016, casi 2017, han pasado 14 años y sigo sintiendo cosquillas, como os decía, cada vez que me asomo a este mundo. Se podría decir que los libros infantiles han ocupado gran parte de mi vida laboral y familiar. Ser madre me ha permitido ahondar de otra manera en la literatura y me ha ayudado a crecer y a buscar nuevos modos de disfrutar con los libros como, por ejemplo, haciendo talleres para los más pequeños de la casa, de 1 a 3 años.
Estoy muy agradecida de haber descubierto esta maravilla y seguir ahí, al pie del cañón. Les aseguro que no es tarea fácil pero cuando uno cree en algo tan ardientemente, se resiste a tirar la toalla.
No sé en otros países pero aquí, en España, los libros no se valoran como debieran. Influyen muchos factores y no soy experta en analizar la realidad, sin embargo, como ciudadana y parte integrante de la sociedad del siglo XXI, creo que nos estamos perdiendo cosas muy hermosas y sencillas que llenan sobremanera al individuo y a la sociedad que no valoramos, quizás por las prisas, el consumismo, la falta de medios, de cultura..., ya les digo que no soy quién para analizarlo.
Sin embargo, espero que no les importe que lo ponga por escrito, a modo de desahogo, a modo de...miren, esto es lo que hay. A modo de...aquí estoy, para ayudarles, para decirles que no tiro la toalla...que seguiré transmitiendo el amor por los libros pero que, a veces, uno necesita desahogarse y contar al mundo, a veces.
Etiquetas:
Anímate a leer y escribir,
Las librerías
martes, 11 de octubre de 2016
Libro del mes de octubre en "La Isla de los Cuentos"
Queridas familias:
Desde la librería “La Isla de los Cuentos” os queremos recomendar una serie de libros muy especiales con los que podéis pasar momentos inolvidables con vuestros hijos. Qué entrañable es ese momento todos juntitos en la cama, mientras nos cuentan un cuento solo para nosotros con todos los sentidos. Ese tiempo pasará y es un momento de cariño y atención que arropa al niño y le sumerge en el mundo imaginario pero también realista de los libros.
Este mes os recomendamos “Frota que te frota”, un cuento ilustrado, medio en verso, que nos invita a cantar más que a contar y con el que vuestros niños y también vosotros, os identificaréis. Va describiendo situaciones muy divertidas en las que conejita se pone perdida: cocinando, jugando en el parque, en la playa, comiendo un helado, etc. Mamá coneja le repite una retahila, _¿Ya sabes lo que toca?_, y lo que toca es la hora del baño que también la plasma a través de versos que se repiten y que dan ritmo al cuento.
Esperamos y deseamos que no sólo disfrutéis del cuento, sino también de esas situaciones en las que se ensucian las manos y van dejando huellas en las paredes, huellas que echaremos de menos y que crecen rapidísimo.El libro del mes, durante octubre, tendrá el descuento máximo en libros, un 5%.
Etiquetas:
Anímate a leer y escribir,
Las librerías
viernes, 13 de septiembre de 2013
LA DIFÍCIL SUPERVIVENCIA DE LAS LIBRERÍAS
Querido librer@
Te escribo principalmente para animarte, apoyarte, darte ánimos...decirte cuánto te admiro y cuánto siento.. Sí, cuánto lo siento, creéme. Lo paso muy mal cuando paso por delante de tu escaparate y veo tu cara de precupación, las cajas que te desbordan, las facturas que tienes que pagar, los libros que tienes que devolver...sin apenas haberlos abierto...
Sí, ya sé, por eso te escribo y lo seguiré haciendo. He llegado aquí por casualidad, después de leer este artículo, http://elpais.com/diario/2010/12/21/cultura/1292886007_850215.html
Ánimo amig@, seguiremos en contacto.
Te escribo principalmente para animarte, apoyarte, darte ánimos...decirte cuánto te admiro y cuánto siento.. Sí, cuánto lo siento, creéme. Lo paso muy mal cuando paso por delante de tu escaparate y veo tu cara de precupación, las cajas que te desbordan, las facturas que tienes que pagar, los libros que tienes que devolver...sin apenas haberlos abierto...
Sí, ya sé, por eso te escribo y lo seguiré haciendo. He llegado aquí por casualidad, después de leer este artículo, http://elpais.com/diario/2010/12/21/cultura/1292886007_850215.html
Ánimo amig@, seguiremos en contacto.
Etiquetas:
Las librerías
Suscribirse a:
Entradas (Atom)