Hoy las recomendaciones se dirigen a los primeros lectores. Gracias a Zaida, de la librería Liberespacio (https://www.liberespacio.com/), he descubierto dos joyitas muy diferentes y que he engullido rápidamente.
Primero empecé por "Compota de manzana para mal de amores", escrito e ilustrado por Janosch y recuperado este año en español por la editorial Patio, según me dijo Zaida hace años estaba en el catálogo de la editorial Kokinos. Si no conocéis las aventuras de oso y tigre, os las recomiendo ya mismo, estoy segura de que no os defraudará, que su ternura y sencillez conquistará a todos los miembros de la casa. El subtítulo que podemos encontrar dentro del libro es "Un libro de cocina para recuperar la alegría de vivir". Eso ya nos da una pista de lo que nos vamos a encontrar. Además de conocer la vida cotidiana de pequeño oso y pequeño tigre, en la historia y formando parte de ella, se entremezclan recetas sencillas y el modo de hacerlas. El libro es doblemente enriquecedor, a la parte literaria, le añadiremos una parte práctica donde los niños pueden aprender cómo se redacta una receta de cocina y cómo se hace.
Si os gustan este tipo de aventuras, os recomiendo otros libros de Janosch con pequeño oso y pequeño tigre como protagonistas: "¡Qué bonito es Panamá!", Kalandraka y "Yo te curaré, dijo el pequeño oso", Alfaguara.
Y vamos con la segunda recomendación: "Mortina", de Barbara Cantini, editorial la Galera. El libro es más pequeño de tamaño que el anterior pero también está muy bien editado en tapa dura y las ilustraciones de su autora le dan un plus de originalidad y narrativa a la historia. La protagonista, Mortina, es una niña zombie cuya abuela no le deja acercarse a los niños del pueblo. De una forma natural y muy divertida, Mortina conseguirá integrarse. Los dibujos transmiten humor y son un complemento muy bueno. Yo lo he pasado pipa y me he quedado con ganas de más, no os preocupéis que tenéis tres historias más de Mortina. A disfrutarlas.
Mostrando entradas con la etiqueta Libros de 6 a 8 años. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros de 6 a 8 años. Mostrar todas las entradas
jueves, 12 de diciembre de 2019
PRIMEROS LECTORES
Etiquetas:
De libros,
Libros de 6 a 8 años,
Primeros lectores
lunes, 10 de septiembre de 2018
En septiembre, que nadie tiemble
Hola amigos, después de estas vacaciones tan largas, después de haber descansado, estaba deseando volver a escribiros, a ser posible, algo interesante :). Ya sabéis que me encanta la poesía y me encanta empezar el año también en septiembre, con nuevas ilusiones y fuerzas. También sé que la vuelta a veces no es fácil, así que os he traído este verso de la traducción que hizo Gloria Fuertes del libro de Maurice Sendak "Sopa de pollo con arroz", editorial kalandraka. Es una colección de pequeños libros ilustrados de poesía que os van a encantar. En son de cuento empezamos por este que no solo trata de sopa de pollo con arroz, sino de los meses.
Es un libro con una estructura muy sencilla y pegadiza que puede utilizarse en los primeros cursos de primaria para hacer los primeros pinitos en poesía. Como estamos en septiembre, hemos cogido ese verso para animaros: "En septiembre, que nadie tiemble" y si lo hace, que sea de emoción al leer este poemario. Os invito a que lo leáis con los pequeños de la casa o que los mayores se lo reciten a los pequeños.
Y para completarlo aun más, en el siguiente enlace tenéis la versión original en inglés y cantada, una forma muy amena de profundizar en el idioma y en la historia (https://www.youtube.com/watch?v=sNBzJlpwChU). ¡Que lo disfrutéis! Y no solo en septiembre, sino todos los meses. Hasta pronto.
Es un libro con una estructura muy sencilla y pegadiza que puede utilizarse en los primeros cursos de primaria para hacer los primeros pinitos en poesía. Como estamos en septiembre, hemos cogido ese verso para animaros: "En septiembre, que nadie tiemble" y si lo hace, que sea de emoción al leer este poemario. Os invito a que lo leáis con los pequeños de la casa o que los mayores se lo reciten a los pequeños.
Y para completarlo aun más, en el siguiente enlace tenéis la versión original en inglés y cantada, una forma muy amena de profundizar en el idioma y en la historia (https://www.youtube.com/watch?v=sNBzJlpwChU). ¡Que lo disfrutéis! Y no solo en septiembre, sino todos los meses. Hasta pronto.
Etiquetas:
De libros,
Libros de 6 a 8 años
martes, 5 de junio de 2018
Lecturas entretenidas y ligeras
Se acerca el verano, un época muy propicia para leer, a ser posible no por obligación, a ser posible algo entretenido, incluso ligero. Gracias a Alfredo, de la librería La Osera de la Sierra, he descubierto a Isadora Moon, una niña que es mitad vampiro mitad hada. Es una lectura muy demandada por las niñas de 7 años y eso ha sido el impulso para leerla. Me ha sorprendido para bien porque aunque es ligera me ha gustado y me parece un paso necesario para afianzarse en el hábito lector.
Tenéis varias aventuras de Isadora, la primera es Isadora va al colegio. Su autora, Harriet Muncaster, quien también acompaña el libro de ilustraciones muy acordes a la protagonista en tonos negros, grises, blancos y rosas. Formato muy manejable en rústica, también disponible en e-book. Que lo disfrutéis.
Tenéis varias aventuras de Isadora, la primera es Isadora va al colegio. Su autora, Harriet Muncaster, quien también acompaña el libro de ilustraciones muy acordes a la protagonista en tonos negros, grises, blancos y rosas. Formato muy manejable en rústica, también disponible en e-book. Que lo disfrutéis.
Etiquetas:
De libros,
Libros de 6 a 8 años
viernes, 26 de enero de 2018
Ximo Abadía y Ratolino culo fino
Me encanta este libro: "Ratolino culo fino", escrito e ilustrado por Ximo Abadía y publicado en el año 2014 por La Tribu. Me encantó desde el primer día que lo vi en la Feria del Libro de Madrid, creo que fue en la caseta de la librería Panta Rhei, donde hace mucho que no voy pero os recomiendo su visita, yo acabo de hacerlo on line, www.panta-rhei.es. Me alegro de haberlo comprado en aquel entonces, pues no he vuelto a verlo en ninguna librería, lo cual da mucha pena porque es un libro delicioso y muy completo. Lo primero que me llamó la atención fueron los dibujos, los cuales no me canso de verlos, me encanta hojear y releer este libro. Las ilustraciones, coloridas y un poco difuminadas, las toco una y otra vez, como si yo pudiera seguir pintándolas, darlas un pequeño toque.
La que más me gusta es la que aparece con una cebra de colores. Ella está cansada de vestir de blanco y negro y es Ratolino la que la vuelve multicolor. La historia es sencilla pero con un mensaje muy claro y fundamental para disfrutar de la vida. Ratolino se aburre en el país de los ratones, todos hacen siempre lo mismo y decide emprender un viaje. En ese viaje conocerá a diferentes animales y con todos compartirá algo especial: al cocodrilo Pascal le encanta el circo, a la jirafa Nube le gustan los sombreros, al flamenco Bebo le gusta bailar, etc. Así es como Ratolino culo fino, de quien se reían porque tenía el culo tan fino tan fino que parecía que no tenía, encuentra su sitio en el mundo y los días, en la selva, con sus nuevos amigos, le parecen cada día, un nuevo día. Y simplemente compartiendo, los pequeños placeres de la vida.
He retomado este libro porque descubrí esta semana en la biblioteca otro libro de Ximo Abadía. Se titula "De mayor quiero ser pequeño", editorial Dib-buks, 2013. El tema es muy recurrente pero me gustó la forma en qué está tratado, con frases sencillas y los dibujos de Ximo. A partir de una redacción, un niño tiene que escribir lo que quiere ser de mayor y a partir de ahí surgen acciones sencillas que a veces están mal vistas, como hacer pompas de chicle, hacer pis en la ducha mientras mamá no mira u otras que no están mal vistas, como coger copos de nieve, que llegue el verano, charlar con una jirafa, etc. Me parece un libro sin edad, con cierto humor que puede gustar mucho a pequeños y mayores y puede dar mucho juego para, entre toda la clase, hacer un libro parecido sobre las cosas que nos gustaría seguir haciendo de mayores y no olvidarnos de ellas.
La que más me gusta es la que aparece con una cebra de colores. Ella está cansada de vestir de blanco y negro y es Ratolino la que la vuelve multicolor. La historia es sencilla pero con un mensaje muy claro y fundamental para disfrutar de la vida. Ratolino se aburre en el país de los ratones, todos hacen siempre lo mismo y decide emprender un viaje. En ese viaje conocerá a diferentes animales y con todos compartirá algo especial: al cocodrilo Pascal le encanta el circo, a la jirafa Nube le gustan los sombreros, al flamenco Bebo le gusta bailar, etc. Así es como Ratolino culo fino, de quien se reían porque tenía el culo tan fino tan fino que parecía que no tenía, encuentra su sitio en el mundo y los días, en la selva, con sus nuevos amigos, le parecen cada día, un nuevo día. Y simplemente compartiendo, los pequeños placeres de la vida.
He retomado este libro porque descubrí esta semana en la biblioteca otro libro de Ximo Abadía. Se titula "De mayor quiero ser pequeño", editorial Dib-buks, 2013. El tema es muy recurrente pero me gustó la forma en qué está tratado, con frases sencillas y los dibujos de Ximo. A partir de una redacción, un niño tiene que escribir lo que quiere ser de mayor y a partir de ahí surgen acciones sencillas que a veces están mal vistas, como hacer pompas de chicle, hacer pis en la ducha mientras mamá no mira u otras que no están mal vistas, como coger copos de nieve, que llegue el verano, charlar con una jirafa, etc. Me parece un libro sin edad, con cierto humor que puede gustar mucho a pequeños y mayores y puede dar mucho juego para, entre toda la clase, hacer un libro parecido sobre las cosas que nos gustaría seguir haciendo de mayores y no olvidarnos de ellas.
Etiquetas:
De libros,
Libros de 6 a 8 años
Suscribirse a:
Entradas (Atom)