jueves, 10 de diciembre de 2009

El cerdito


El cerdito, Lobel, Arnold, Kalandraka 2009
Nos encontramos ante un gran autor e ilustrador de la literatura infantil juvenil internacional, conocido por las series de Sapo y Sepo, dos sapos inseparables sobre quienes escribió e ilustró diferentes aventuras. Debemos a Kalandraka la recuperación y traducción de este clásico de 1969, donde Lobel nos regala una vez más el encanto de las historias cotidianas pero a la vez imaginativas donde los animales toman vida de una manera familiar y cercana. Ilustraciones muy expresivas en tonos azules, grisáceos, marrones…dan unidad y riqueza a esta historia de 69 páginas, en la que un cerdito que vive con un matrimonio de granjeros, decide marcharse a la ciudad en busca de lodo, ya que la granjera ha hecho una gran limpieza y le ha dejado sin su confortable lodazal. ¿Creéis que el cerdito encontrará ese lugar tan necesario para él? Pues no dejéis de leer este libro, ideal para primeros lectores y para adultos que quieran acompañar en la lectura, tanto de texto como de imágenes. Y si os quedáis con ganas (algo que es seguro) podéis seguir con las aventuras de “Sapo y Sepo” (editorial Alfaguara), con “Historias de ratones" (kalandraka) o con “Sopa de ratón” y “Búho en casa” de Ekaré.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Contando cuentos en "La isla de los cuentos"


Todos los viernes a las 18.oo cuento cuentos en la librería familiar “La isla de los cuentos”, situada en el Burgocentro de Las Rozas (www.laisladeloscuentos.com). Os iremos contando nuestras experiencias en este espacio y así daremos cuenta de las historias que más nos gustan. El viernes 27 de noviembre los protagonistas serán “Los cuentos populares de diferentes países y lugares”. Hemos elegido los siguientes cuentos:
• Los tres cerditos, de Kimiko, editorial Corimbo
• Los siete cabritos, de Tareixa Alonso, con ilustraciones de Teresa Lima, editorial OQO
• Chivos, chivones, de Olalla González, con ilustraciones de Federico Fernández, editorial Kalandraka
• Soldadito de plomo, de Tareixa Alonso, ilustraciones de Antonio Caiña, editorial Kalandraka
Y mostraremos uno de nuestros últimos descubrimientos, el volumen 6 de los minilibros para soñar de Kalandraka, formado por siete cuentos de los cuales no podremos dejar de contar “Pulgarcito”, adaptado por Olalla González y con ilustraciones plásticas, coloristas y divertidas de Marc Taeger.

jueves, 19 de noviembre de 2009

Lola Reina de las princesas


Tenemos debilidad por “Lola”, una especie de hámster dulce de cuyas historias ilustradas ya se han traducido y publicado en España ocho títulos. Su dulzura nos vuelve a conquistar y también lo que más desprende la narración: la gran virtud de la generosidad, de compartir y sentirse bien haciéndolo. Todo comienza cuando Lola se despierta a ver qué regalos hay en el árbol de Navidad, allí encontrará una corona, la primera que recibirá de un total de cuatro. Si seguimos leyendo, veremos como Lola decide coronar a aquellos compañeros y familiares que se sienten mal, están cansados o a los que simplemente quiere hacer un regalo. Y hablando de regalos…qué mejor que regalarnos generosidad y ternura con este libro que hará sonreír al que lo reciba y que recomendamos a cualquier edad.
Lola Reina de las princesas, Carl Norac y Claude K. Dubois, Corimbo 2008

miércoles, 1 de julio de 2009

TODOS LOS AMIGOS



La editorial Corimbo nos regala un nuevo título de la colección que se inició con "Todos los besos", de Bisinski y Sanders. Esta vez son "Todos los amigos" que siguen siendo (como en el resto de la serie) muy tiernos, de vivos colores y con unos textos sencillos pero con cierta rima que encantan y conquistan a los más pequeños. Ahora son Marquitos, Juan y Carlitos, los tres cerditos, los que nos acompañan en una nueva aventura, pero también Teodoro el zorro y Alejo el cuervo o Conchita la salchicha y Fortunata la patata. Un libro imprescindible en nuestra primera biblioteca.

jueves, 23 de abril de 2009

El secreto del oso hormiguero




El secreto del oso hormiguero. OSÉS, Beatriz. DÍEZ, Miguel Ángel (il). Faktoria K, 2009

Un libro bello donde los haya, tanto por los poemas, que han merecido el primer premio de poesía para niños “Ciudad de Orihuela”, como por sus ilustraciones de Miguel Ángel Díez. No dejéis de visitar la web de su autora, Beatriz Osés, de quien acabo de descubrir que escribió “Cuentos como pulgas”, libro que leí en su día y que me pareció un homenaje al arte del microrrelato y de decir mucho con pocas pero sugerentes palabras. Esta profesora de lengua y literatura, que ha realizado varias e interesantes iniciativas de animación a la lectura, nos regala su talento en casi todos los poemas que forman parte de “El secreto del oso hormiguero”, un ejemplar imprescindible para que niños a partir de 8 años aproximadamente conozcan, escuchen y sientan lo que es un bello y sencillo poema.
Para saber más:
www.beatrizoses.com
http://beatrizosesgarcia.blogspot.com/
http//:miguelangeldiez.blogspot.com