lunes, 11 de diciembre de 2017

LIBROS PARA ESTAS NAVIDADES

Muy buenas, gracias a Es Radio y a su programa LD Libros, me he puesto las pilas para poner un poco de orden y recomendaros algunos libros.

DE 0 A 3 AÑOS

En esta edad, ya sabéis que mi debilidad son los libros que se pueden cantar. Después de recomendar mi colección favorita "de la cuna a la luna" de Kalandraka y de recomendaros la colección "cereza" de Mar Benegas y de la editorial Combel, le llega al turno a la colección "mus mus" también para los más pequeños, de la editorial Combel y con tres títulos. En esta ocasión os recomendamos "¿Y el domingo?", de Teresa Porcella y Carmen Queralt. El libro lleva un código QR para descargarse la canción por internet pero ya sabéis que a mi me gusta más que la canten los padres. Además de que la canción está hecha a base de pareados muy sencillos y pegadizos para los niños, cada pareado va en dos páginas y para saber cómo termina el verso final, los niños tendrán que levantar una solapa. Diversión asegurada, ya he visto a varios niños que se han aprendido la canción. Gracias, María, Carlota, Bea, etc.
Editado por Combel. 7,50 euros.


DE 3  A 6 AÑOS

Y seguimos jugando y seguimos con las rimas, ahora pareados muy sencillos cuya
traducción a veces es un poco forzada pero hay que decir que recomiendo el libro en su
conjunto, sobre todo porque despierta y pone a funcionar la imaginación desbordante de
los niños. El libro se titula “Si las manzanas tuvieran dientes”, se publicó en 1960 y
surgió de la mano de Milton Glaser (creador del logotipo I love New York) y de su mujer,
Shirley Glaser. Texto e ilustraciones divertidas por igual.Algunos pareados: “Si le
pusieras un mango al erizo, te cepillaría los rizos”, “Si tuvieran enchufes los elefantes,
tendríamos aspiradoras gigantes”. Doy fe de que los niños se lo aprenden de memoria y
de que al igual que en el otro libro, hay que animar a los niños a que hagan sus propias
rimas. ¡Divertidísimo!
Editado este año por Libros del Zorro Rojo.11,90 euros.


6 A 9 AÑOS


Y continuamos con lo poético, siempre me ha gustado la poesía, sobre todo la poesía infantil y si a eso le uno que estoy terminando un curso con Mar Benegas, de quien también recomendaremos un libro, pues este es el resultado. Ahora vamos a pasarlo bomba con Pedro Mañas, concretamente con “Trastario. Nanas para lavadoras”, editado por Kalandraka (una de mis editoriales favoritas) en el año 2016 e ilustrado por Betania Zacarias. Qué divertido son los poemas dedicados a los trastos: una lavadora que come bufandas y se ha vuelto una lavablanda, un tocadís al que siempre le falla la agú en mi canción favorí, tres tristes trastos que trotan tráfico a través, etc. Os aseguro que no os aburriréis. Es un poemario casi sin edad y muy recomendable para educar el oído, para dar a conocer la poesía y que los niños la disfruten y sea así más fácil, apreciarla y disfrutarla cuando sean más mayores. Cuesta 14 euros.




10 A 12 AÑOS


Mi hija de 9 años y yo descubrimos "Corazones de Gofre" en una librería infantil, lugar al que siempre recomiendo ir, ya que entienden de libros y nos recomiendan tesoros como éste. La autora es María Parr y ya se ha convertido en una de nuestras escritoras favoritas. En este libro publicado en nuestro país por la editorial "Nórdica", no os la perdáis, la escritora noruega nos sumerge en un pueblo nórdico con un nombre muy literario: "Terruño Matilde". Allí viven y comparten aventuras dos niños de 9 años: Lena y Theo. Su amistad es entrañable y os conquistará a todos, al igual que las travesuras de Lena, su impulsivo carácter, que recuerda a Pipi Calzaslargas, y también nos llegarán al corazón el abuelo y tía abuela de Theo. Muy recomendable, buena literatura y una edición muy cuidada. Cuesta 17,50 euros.





UN LIBRO PARA TODA LA FAMILIA

Sí, así es, un libro para toda la familia: "Versos como una casa", de Mar Benegas y con ilustraciones de Francisca Yañez. La editorial "A buen paso" nos regala una edición muy linda, a juego con los maravillosos poemas de la autora de una colección que recomendamos para los más pequeños: la colección "cereza", de la editorial Combel. Ahora nos sumergimos en un libro muy rico, que se puede abrir por cualquier página y cuyos poemas me parece que no tienen edad y cuanto más veces se leen, más se disfrutan. No dejéis de leer poesía en voz alta. Vais a pasarlo en grande con poemas musicales, sobre las estaciones o sobre algo que me encanta "la fiesta porquesí", porque me apetece.


La fiesta que más me gusta
es la fiesta porquesí.
Pasa si le da la gana,
y es que ella es así.

Es la fiesta más ruidosa
la fiesta del porquesí.
no es por nada y es por todo
la que más me gusta a mí.

Y sigue...

También encontraréis haikus, que podéis crear con vuestros hijos. Para muestra, un botón:

En primavera
volamos las cometas
si no hay colegio

(ya sabéis que los haikus se leen dos veces) Me encanta.
¡Leamos poesía! "Versos como una casa", A buen paso, 16 euros.




DE 13 AÑOS EN ADELANTE

Recuerdo mi época de adolescente enganchada a los poemas de Bécquer. Él y profesores de literatura como Coral, que me leían en voz alta y me transmitían su pasión, son en parte culpables de mi acercamiento a la poesía. Recomiendo las "Rimas" de Bécquer a cualquier edad pero creo que la adolescencia es una época idónea para empezar. ¿Quién no tiene en su carpeta alguna poesía de Bécquer o un fragmento, una frase? ¿Os suena?

“¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul,
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía…¡eres tú!

Poema XVII:

“Hoy la tierra y el cielo me sonríen;
hoy llega al fondo de mi alma el sol;
hoy la he visto…, la he visto y me ha mirado…
¡Hoy creo en Dios!

Otra estrofa de otro poema:

“No digas que, agotado su tesoro,
de asuntos falta, enmudeció la lira.
Podrá no haber poetas, pero siempre
habrá poesía.”

y sigue...y al final dice

mientras sentirse puedan en un beso
dos almas confundidas,
mientras exista una mujer hermosa,
¡habrá poesía!”

o esta otra rima

“Por una mirada, un mundo;
por una sonrisa, un cielo;
por un beso…¡yo no sé
qué te diera por un beso!

Y así podríamos seguir indefinidamente. Pero os aconsejo que sigáis vosotros en una edición maravillosa con prólogo de Luis Alberto de Cuenca a cargo del poeta y de la editorial "Reino de Cordelia". El libro es una joyita y va acompañado de las artísticas ilustraciones de Mo Gutiérrez Serna. Un bello regalo, para siempre, por solo 24,95 euros.