El libro azul es una apuesta de Mar Benegas por la poesía, por la palabra. El libro, muy adecuado para las manos pequeñitas, no tiene dibujos, es solo el poder del color y la palabra, el gusto de tocar un libro, morderlo, manipularlo y que se convierta en un objeto más de los niños, mimado y querido.
"Los colores hablan" es un libro sencillo pero original donde los haya y que se convertirá en el compañero ideal de juego. Cada color es un librito pequeño donde los colores hablan: el blanco bala como una oveja, de ahí que intente hablarnos con un pico pop up que sobresale de la página, luego vendrá la onomatopeya, beeeeeee y finalmente, a modo de sorpresa y pop up, la oveja. A partir de ahí, el adulto y el niño pueden jugar y desarrollar la imaginación o cantar canciones, por ejemplo, "Los pollitos dicen pío pío" cuando se encuentran el color amarillo.
Vamos subiendo en edad y nos encontramos con una colección de poesía recuperada por kalandraka y que fue escrita e ilustrada en los años 60 por Maurice Sendak. Un tesoro que me encanta y que además fue traducida por Gloria Fuertes. Tenéis cuatro títulos con los que podréis disfrutar en casa o en el colegio e inventar pareados ("En enero patino como quiero"). Los títulos disponibles son: "El uno era Juan", "Lluvia de cocodrilos", "Miguel, un cuento muy moral" y "Sopa de pollo con arroz".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg04ZiivY8LpKNJX_hotiggwFwg-znr-jFRgq7OWTZlj1mi4For-t0g3l8cYIi4vFNumrqzi_6gGB-Jx-oIyRSHg6HlMx5P0NQufXLAjVl6RpN8-1e_sR1KPFCNTvBWUyGIksKFDds7igY/s200/lluvia.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtpMqZDVbuLrf3rCk8Uwo4ioj9EQJsw-duKu1SY276PD-LcWjo4llGv6eFfPq2uM-NCrWo6NzJfIYWQVQo3JaP2JfbthDcynytYyNKnslakylch7Hhyxu6alnKFbJE3Rpe1ZOlXOsfhqU/s200/cuentomoral.jpg)
Vamos ahora con un libro para toda la familia, divertidísimo: "Malacatú" de María Pascual de La Torre, A buen Paso. No es de extrañar que las ilustraciones hayan sido premiadas en el Concurso de Álbum Ilustrado de la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Madres, hijos, abuelos, padres, alumnos...encontraréis mil y una historias en sus ilustraciones, tantas como quieran vuestra imaginación, pero además, el talento de María Pascual ha querido que este libro vaya acompañado de un texto muy divertido inspirado en el trabalenguas anónimo "Madre notable sipilitable". Risas y trabaduras de lengua aseguradas en una discusión entre madre e hijo que empieza porque quiere que su hijo se lave los dientes, ¿a qué padre o madre no le suena eso? Para disfrutar y relajarse juntos.
Para terminar, por el momento, os recomendamos el XV Premio de Literatura Infantil Juvenil de Anaya: "Apestoso tío Muffin" de Pedro Mañas. Una lectura que atrapa desde el primer momento por su surrealismo e imaginación, así como por su intriga: ¿por qué huele tan mal el tío Muffin? ¿y cómo es posible que un día aparezca una niña en la puerta de su casa si él no tiene sobrinas? Además de usar un humor divertido, que nos recuerda a Roald Dahl, no falta tampoco la crítica a aspectos de la vida cómo el juzgar por las apariencias o el miedo, el cual puede ser saludable en un momento dado pero también puede hacer que nos perdamos cosas fantásticas. Yo os aconsejo que no os perdáis esas cosas y tampoco este libro.