Queridos amigos, hoy es 23 de abril, Día Internacional del Libro. Para mi el Día del Libro es todos los días pero está bien que le dediquemos un día y que broten actividades dedicadas a él por doquier.
Yo empecé a celebrarlo el sábado en Dideco con un taller para niños de 1 a 3 años. Me encantó cantar y contar con ellos la colección de la cuna a la luna, cereza, "El secreto", "La luna" de kokinos, "Veo, veo un ratón", etc.
Hoy lo celebraré con un mercadillo de libros de segunda mano en el Ceip Fernando de los Ríos. Con lo recaudado compraremos libros nuevos para la biblioteca. Espero seguir en este mundo y espero seguir ayudando a plantar la semilla del gusto por los libros y por la poesía. Nos vemos muy pronto. Feliz Día.
lunes, 23 de abril de 2018
miércoles, 18 de abril de 2018
TALLER PARA BEBÉS EN DIDECO DE LAS ROZAS
Hola, amigos. Este sábado 21 de abril, a las 18.00 h., os invito a que os apuntéis al Taller para bebés de 1 a 3 años que voy a realizar en Dideco, en Las Rozas. Tenéis toda la información y datos para apuntaros en este enlace: https://www.dideco.es/actividad_tienda/cuentacuentos-infantil-en-dideco-las-rozas/.
Ya sabéis que en estos talleres hago una selección de libros para los más pequeños muy variada y donde, sobre todo, cantamos, contamos y jugamos. Son tres actividades muy importantes en la infancia (también de adultos) y que me parecen fundamentales en la educación lectora de 1 a 3 años. Os espero con muchas ganas, con mucho amor por los libros, para compartir cuentos, miradas, sonrisas y que disfrutéis durante un buen rato de los libros con vuestros hijos.
Ya sabéis que en estos talleres hago una selección de libros para los más pequeños muy variada y donde, sobre todo, cantamos, contamos y jugamos. Son tres actividades muy importantes en la infancia (también de adultos) y que me parecen fundamentales en la educación lectora de 1 a 3 años. Os espero con muchas ganas, con mucho amor por los libros, para compartir cuentos, miradas, sonrisas y que disfrutéis durante un buen rato de los libros con vuestros hijos.
Etiquetas:
Talleres para bebés
viernes, 13 de abril de 2018
CORAZONES DE GOFRE O CÓMO DISFRUTAR DE MI TRABAJO
Muy buenas, amigos. Aquí estoy otra vez, esta vez he tardado menos. Vuelvo otra vez a recomendaros "Corazones de gofre". ¿Y por qué otra vez? os preguntaréis...pues porque se lo he recomendado a una persona a la que le cuesta leer y a la cual le han cosquistado pocos libros. Me ha hecho llegar su opinión sobre él y un dibujo preciosísimo hecho por ella que es igualito que la portada, qué manos de pintora tienes, Rocío. Aquí lo tenéis.
Imaginaos lo que me pasó cuando me lo envió, no tenía suficiente espacio en mi cara para sonreír. Ésa es la razón de mi trabajo, lo que me hace disfrutar de veras: descubrir un libro, recomendarlo y que este guste, especialmente a gente a la que no le ha llegado aún el libro apropiado. No a todos nos tiene que gustar lo mismo en la vida, ni los mismos deportes, comida, libros...pero la lectura es una de las maneras de conocer el mundo y, también, de evadirnos de él y comprenderlo mejor cuando más lo necesitamos. Por eso es importante que aunque haya gente que no lea mucho, que sí descubran que las palabras están allí, esperándonos, y que vale la pena buscar aquellas que nos hacen un poquito más felices.
En este enlace (https://sondecuento.blogspot.com.es/2017/12/libros-para-estas-navidades.html) hablo un poquito más de "Corazones de gofre". El próximo que nos gustaría leernos de esta autora y de la editorial Nórdica es "Tania Val de Lumbre". Tendrá paciencia, seguro, y nos esperará. Un abrazo, amigos y GRACIAS, ROCÍO.
Imaginaos lo que me pasó cuando me lo envió, no tenía suficiente espacio en mi cara para sonreír. Ésa es la razón de mi trabajo, lo que me hace disfrutar de veras: descubrir un libro, recomendarlo y que este guste, especialmente a gente a la que no le ha llegado aún el libro apropiado. No a todos nos tiene que gustar lo mismo en la vida, ni los mismos deportes, comida, libros...pero la lectura es una de las maneras de conocer el mundo y, también, de evadirnos de él y comprenderlo mejor cuando más lo necesitamos. Por eso es importante que aunque haya gente que no lea mucho, que sí descubran que las palabras están allí, esperándonos, y que vale la pena buscar aquellas que nos hacen un poquito más felices.
En este enlace (https://sondecuento.blogspot.com.es/2017/12/libros-para-estas-navidades.html) hablo un poquito más de "Corazones de gofre". El próximo que nos gustaría leernos de esta autora y de la editorial Nórdica es "Tania Val de Lumbre". Tendrá paciencia, seguro, y nos esperará. Un abrazo, amigos y GRACIAS, ROCÍO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)