De 0 a 3 años
No perdáis de vista "El libro rojo" de Mar Benegas, colección Cocolor y editado por Litera. Una delicia para los más pequeños. Un libro para las manos pequeñas, de cartón, manejable y sin ilustraciones, solo con colores y con poesía:
"Te cuento que existe un loro
es muy rojo y yo lo adoro,
además canta en un coro.
¿Es rojo el color del loro?"
También tenéis en la misma colección "El libro azul". Y de la misma Mar, los bebés también disfrutarán de otro título de la colección para cantar "la cereza" y que se titula "Tras-tras". Me encanta este juego, el tras-tras, me recuerda mucho a mis hijos de pequeños. La canción se descarga mediante un código QR y es muy pegadiza. La ilustraciones son de María Reyes Guijarro y lo edita Combel. Colección muy recomendable y muy económica, ideal para hacer la colección y para regalar una y otra vez.
De 3 a 6 años
Yo seguiría sin perder de vista los libros que os he recomendado de 0 a 3 años porque la música y la poesía siguen siendo un buen alimento para estas edades. Pero, además, podemos acudir a otros libros. Vuelvo a recomendaros libros que han pasado por este blog como "Álbum de bichos" de Antonio Rubio, con ilustraciones de Srta. M y editado por Anaya. Es un libro ideal para iniciar en la escritura de la poesía. Este año lo he podido comprobar con alumnos de 2º de Educación Primaria. Son mini poemas de tres y cuatro versos con una estructura parecida donde podemos jugar a imitar.
"Ciempiés, ciempiés,
si tropiezas
te harás daño
en muchos pies."
Algunos mini poemas se prestan a ser cantados y son muy apropiados para explicar la metáfora:
"Mosquito, mosquito
espadachín
pequeñito"
Os aseguro que no os aburriréis y acabaréis aprendiéndolo de memoria.
Bueno, con esto, vamos abriendo boca pero continuará. Hasta pronto, amigos.