jueves, 5 de diciembre de 2024

¡Vamos, cuentos, a Belén!

 Deseando que lleguen los talleres de cuentos para bebés en Navidad. ¡Vamos, cuentos , a Belén!, así lo he titulado, como el maravilloso poemario de Ana María Romero Yebra de @edelvives_editorial .

Por el taller desfilarán la Ratita presumida, Caperucita roja, el ratón Martín, los Cinco lobitos, los Tres cerditos..., sí, los cuentos, las rimas y las canciones también  van a Belén y les encantan a los bebés.



miércoles, 20 de noviembre de 2024

Educar en las pantallas

 Qué mejor homenaje a la infancia que reivindicar la educación  en todos los sentidos, la educación también en el buen uso de las pantallas.

Nuestra generación (1975) no tiene un modelo de padres que hayan tenido que educar en las pantallas y en el uso de Internet, o al menos, no tanto. Por esa misma razón tenemos que preocuparnos y ocuparnos. 

Actualmente, creo que cada bebé que nazca debería de venir con un libro como éste bajo el brazo, acompañado también de un libro de nanas, canciones y poemas.

Eduquemos con sentido común, no dejemos solos a nuestros hijos con las pantallas y con Internet, ni cuándo son bebés ni cuándo tienen 16 años. Es fundamental acompañarles si queremos que se desarrollen como merecen

Formémonos en el buen uso de la tecnología y no sustituyamos nuestras miradas, nuestros mimos, nuestros arrullos,  juegos, nuestra atención y nuestras conversaciones por una pantalla. Hagámos un buen uso de ellas. Este libro puede ayudarnos.


sábado, 14 de septiembre de 2024

Citas

Esta cita maravillosa que nos hace reflexionar la he encontrado en el libro que os recomendé ayer y que os continúo recomendando: "Animación a la lectura. Díez principios básicos" de Juan José Lage Fernández, ediciones Laberinto, 2022.



viernes, 13 de septiembre de 2024

Animar a leer

Cuando fui el otro día a la biblioteca de Las Rozas y encontré este libro, me puse feliz, lo agarré y ya no lo solté.

Ojalá sepa transmitiros todo lo que dice Juan José Lage Fernández, y tantas personas a las que nombra, todas ellas amantes de la lectura, que tratan de desgranar qué es importante a la hora de animar a leer.


Juan José nos habla de Diez principios básicos y lo hace con muchas citas maravillosas, lástima que no pueda hacéroslas llegar, pero siempre tendréis la opción de comprar el libro.
Se lo recomiendo a todo el profesorado, padres, mediadores, bibliotecarios, libreros...


El primer principio es excitar la curiosidad y despertar sensibilidades; qué importante me ha parecido siempre que mis hijos tengan curiosidad por las cosas, por saber, así como que desarrollen cierta sensibilidad a través de los cuentos, de ponerse en el lugar de los demás, escuchando sus vivencias.


El segundo principio es el hábito y la educación temprana; qué suerte tuve de poder contar cuentos a mis hijos, de cantar, contar y jugar con ellos. De ahí mi empeño cada año de seguir haciendo talleres para bebés y transmitir la magia que se crea cuando nos cuentan un cuento.
Y así... hasta diez principios... 😊😊😊. Os iré contando.
Felices  lecturas😉