martes, 11 de octubre de 2016

Libro del mes de octubre en "La Isla de los Cuentos"

Queridas familias:

Desde la librería “La Isla de los Cuentos” os queremos recomendar una serie de libros muy especiales con los que podéis pasar momentos inolvidables con vuestros hijos. Qué entrañable es ese momento todos juntitos en la cama, mientras nos cuentan un cuento solo para nosotros con todos los sentidos. Ese tiempo pasará y es un momento de cariño y atención que arropa al niño y le sumerge en el mundo imaginario pero también realista de los libros.
Este mes os recomendamos “Frota que te frota”, un cuento ilustrado, medio en verso, que nos invita a cantar más que a contar y con el que vuestros niños y también vosotros, os identificaréis. Va describiendo situaciones muy divertidas en las que conejita se pone perdida: cocinando, jugando en el parque, en la playa, comiendo un helado, etc. Mamá coneja le repite una retahila, _¿Ya sabes lo que toca?_, y lo que toca es la hora del baño que también la plasma a través de versos que se repiten y que dan ritmo al cuento.
Esperamos y deseamos que no sólo disfrutéis del cuento, sino también de esas situaciones en las que se ensucian las manos y van dejando huellas en las paredes, huellas que echaremos de menos y que crecen rapidísimo.El libro del mes, durante octubre, tendrá el descuento máximo en libros, un 5%.



martes, 26 de julio de 2016

"Cuando leo me libro de todo"

martes, 9 de febrero de 2016

Queridos amigos, hoy no os voy a recomendar un libro en especial, no, hoy simplemente, os voy a recomendar leer, tener curiosidad, investigar, pasar una tarde con nuestros hijos jugando, repartiendo cariño, conversando y descansar de las obligaciones y de la pantalla, prácticamente, de cualquier pantalla, hasta la del móvil.

Cada día me decepciona más la televisión, así como algunas noticias sensacionalistas y totalmente vacías de internet. Me niego a pensar que tenemos los que nos merecemos, seguro que cada uno puede poner su granito de arena y aspirar a que el universo de su hijo, ya sea pequeño o adolescente, consista en algo más que en anuncios de mal gusto y faltos de imaginación, así como en programas donde nos entretienen con dimes y diretes de las personas que los protagonizan.

Yo espero algo más de la pantalla y mientras no sea así, mientras no haya una televisión de calidad, me niego a que mis hijos piensen que esa es la única realidad. No señor, en la vida hay más cosas, hay gente culta, gente apasionada, respetuosa, llena de ilusión, que se esfuerza cada día por ser mejor persona,  por ayudar a los demás y hacer de nuestra sociedad un lugar mejor y más justo para vivir.


viernes, 22 de enero de 2016

“ESTÁ ARDIENDO UNA PAPELERA”, DE PILAR MONTERO

Los Reyes Magos, que son muy listos y saben que me encanta la educación, me han traído este libro: “Está ardiendo una papelera” de Pilar Montero, editorial Península. Su subtítulo es “Diario de una directora de instituto”, por lo que os podéis imaginar lo que trata de plasmar Pilar Montero, con más de 30 años de experiencia en la enseñanza.

Es un libro ameno que se lee de manera fluida y muy entretenido. En cada doble página, Pilar nos puede contar hasta tres anécdotas, ya que dirigir un Instituto de Madrid con cerca de 30 nacionalidades no es nada fácil y cada día se presentan problemas y situaciones que resolver.

Ha sido muy gratificante ver cómo se esfuerzan los docentes, cómo se implican, aun cuando no tengan el viento a su favor y tengan verdaderos problemas, no sólo con los alumnos, sino también con los padres.
He disfrutado y admirado el tesón, la resiliencia y la constancia de Pilar para que un alumno salga adelante y para que el instituto se levante de buen humor cada mañana. Por fuera la labor de un jefe de estudios o De una directora no se aprecia como tal. Después de leer a Pilar, uno se da cuenta de que llevar un instituto o un colegio, conlleva no sólo dirigir y poner las bases para el buen desarrollo de los alumnos, sino también dirigir y mantener contentos a todo el personal (profesores, tutores, conserjes, mediadores, etc.) y a los padres, que ya sabemos todos que, a menudo, en vez de ayudar, hacen todo lo contrario.

Mi admiración, pues, a Pilar Montero, mi felicitación por entregarse en cuerpo y alma a la enseñanza y a la formación de muchísimos adolescentes a los que seguro que ha ayudado mucho y en los que habrá dejado huella. Sus mérito se engrandece, además, por haber dirigido durante 9 años (se dice pronto) uno de los institutos más conflictivos de la Comunidad de Madrid.

A pesar de que me encanta la educación, de que admiro la profesión de maestro por encima de muchas cosas, Pilar Montero me ha abierto los ojos a una realidad que muchos padres deberían conocer para valorar como se merece al cuerpo docente de nuestro país.

No entro en la letra pequeña, les dejo que disfruten cada uno a su manera, y aprovecho para dar las gracias desde aquí a Pilar por su entrega totalmente altruista porque hay cosas que no se pagan con dinero.

martes, 5 de enero de 2016

Feliz Año Nuevo 2016: Pasión e Ilusión

Queridos amigos, lo primero, Feliz Año Nuevo 2016. Espero y deseo que este año sea un poco mejor o, al menos (que no es poco), que tengáis salud, amor y mucha ilusión y pasión.

Ya sabéis que mi pasión son los libros, sobre todo, para niños. Uno de los significados de pasión es “apetito o afición vehemente a algo” y de vehemente “que tiene una fuerza impetuosa”. Así  que ese es mi deseo para el 2016. Que tengáis una pasión, que hagáis las cosas con pasión.

Yo tengo la suerte de haberla encontrado en los libros pero creo que también hay una fuerza dentro de mí que me impulsa a hacer las cosas bien, con gusto, con fuerza…hasta hacer una cama, aspirar, hacer la compra, etc., si tenemos ese espíritu, si tenemos un sueño por el que luchar, creo que todo se hace más ameno.

Que el gusto y la satisfacción de hacer las cosas bien, os acompañe. Los detalles pequeños también son importantes, así que me despido hasta la próxima con una sonrisa y con una cita que leí el otro día en el Circo Price (altamente recomendable, lleno de pasión) y que decía algo así como “el que no cree en la magia, nunca la encontrará” y yo añado, “el que no busque la magia, nunca la encontrará”.


Feliz año, amigos

martes, 10 de noviembre de 2015

DIEZ ARDILLAS Y OTROS CUENTOS CANTADOS

Siguiendo en la misma línea que la colección de la editorial Kalandraka “de la cuna a la luna”, nos llegan unos deliciosos libros de la editorial Combel. Son de cartón duro, puntas redondeadas, pequeños, muy manejables y con ilustraciones alegres y con mucho color. Los tres libros de esta colección, llamada “cereza”, los firma Mar Benegas, según nos han dicho, discípula de Antonio Rubio y por lo que hemos leído, buena poetisa. Los ilustradores son Laurence Jammes (“Diez ardillas”), Marta Cabrol (“Ñam Ñam”) y Lalalimola (“¿Le pondremos un bigote?”).

Nos han encantado los tres. Las canciones se pueden descargar con un código QR. Su precio es muy asequible (5 euros) y me parece un buen regalo en cualquier época del año. Se supone que este tipo de colecciones están dirigidas a los más pequeños pero la música y los libros a veces no tienen edad y toda la familia disfrutamos cantando.




lunes, 13 de julio de 2015

LEER EN VERANO ES UN PLACER, NO DESAPROVECHEMOS LA OPORTUNIDAD

Realmente, leer en verano es un placer. Asi lo he expresado en el ultimo mail enviado a los clientes de la libreria "La isla de los cuentos". Antes des reproduciros el mail, os pido disculpas por la falta de acentos, no me funcionan en el teclado y no encuentro otro lugar desde donde haceros llegar la informacion que con cuentagotas lanzo desde este blog. Os resproduzco el mail, con acentos y todo, espero que os guste.

Queridos amig@s, queremos recordaros "el placer de leer en verano". A pesar de los calores, el día es más largo y los horarios son más flexibles. Aprovechemos ese pequeño hueco de libertad para acompañar a nuestros hijos en la aventura de la lectura. Aprovechemos para contar una aventura pirata en el hueco del sofá o un poema divertido cuando los niños ya están en la cama. Dejémonos llevar por la imaginación y disfrutemos con la lectura de manera libre, sin que esté asociada a la obligación.

Dejemos que nuestros pequeños se encierren en su biblioteca y no se echen la siesta. Y no nos olvidemos de cantar,bailar, escuchar, recitar, contar chistes, adivinanzas o recordar los juegos de falda.

Por último, regalaos los mayores un libro solo para vosotros, sobre un tema que os atraiga o de vuestro autor favorito. Robemos algunos minutos al día sin que nos vea nadie, a solas con nosotros mismos.

"Leer en verano es un placer", no dejemos que se nos escape.


Feliz verano y felices lecturas