lunes, 17 de septiembre de 2007

Cuentos sobre el agua para todas las edades

"Cuentos del mundo del agua", ese es el título del libro que os recomendamos. Se trata de una joya con testimonios, anécdotas, proverbios y vivencias que tienen como protagonista a nuestra querida (y a veces no tan querida) y necesaria agua.

Relatos de Bolivia, Kenia, la India, Finlandia, Argentina, Países Bajos, Irlanda, Canadá, Tailandia, Filipinas o EE.UU., sencillos, directos, humanos, que nos conmueven y nos enseñan algo evidente: la importancia del agua.
Las fotografías que acompañan a los relatos están llenas de colorido y hablan por sí solas.

Un libro para tener y para leer. En tiempos donde la educación ambiental cobra importancia o, al menos, tiene publicidad, no pueden faltar estos "Cuentos del agua" sin edad, fácilmente comprensibles y que ayudan a todos, pequeños y grandes, a conocer mejor el mundo en el que vivimos.

"Cuentos del mundo del agua" IRC (International Water and Sanitation Center), Intermón Oxfam, 2006. ISBN 84-8452-363-2

viernes, 14 de septiembre de 2007

Las cosas perdidas, a partir de 10 años


¿Alguna vez se os ha perdido un objeto en casa?, ¿lo encontrastéis o lo distéis por perdido?
El protagonista de esta historia, Tani, descubre dónde van a parar las cosas perdidas de su casa. En esta pesquisa tendrá la ayuda de su mejor amigo, Paco, y también de los lectores, pues la curiosidad es tanta que éstos no podrán dejar de leer hasta ver todo resuelto y los cabos bien atados. Para pasar un muy buen rato.

Las ilustraciones son muy originales, seguro que a los dibujantes les atraen, son de Javier Zabala. ¡Que disfrutéis!

"Las cosas perdidas". Carreras de Sosa, Lydia. Ilustraciones: Zabala, Javier. Edelvives, 2006. XVII Premio Ala Delta. ISBN: 84-263-6198-1



jueves, 19 de julio de 2007

La abuelita en el manzano. A partir de 9 años




"La abuelita en el manzano". Lobe, Mira. Editorial Juventud, 1969, 7ª edición 1987. Ilustraciones de Weigel, Susie. Portada de Colau, Ramón

Quiero recomendaros este libro de 1965 y que obtuvo el premio al mejor libro infantil en Austria. Fue la editorial Juventud la que tradujo dicho libro en 1969. La edición que ha caído en mis manos es de 1987, con ilustraciones de Susie Weigel. Se tratan de dibujos en blanco y negro, sencillos y muy acordes con el texto. Ahora existe una edición más actual pero me da más alas a la imaginación la edición antigua, sobre todo, por su portada, llena de colorido y de figuras sencillas (círculos,cuadrados, líneas), que os os puede servir de inspiración para que vosotros podáis crear vuestra propia abuelita.
Precisamente eso es lo que hace el protagonista de esta historia, Andi. Es el pequeño de la familia y está un poco triste porque no tiene abuelos y siente envidia de sus amigos. Pero Andi sabrá superar esta tristeza jugando en el manzano con la abuela que él mismo ha creado, una abuela inventada, sí, pero tan especial y real como le permite su imaginación.
Andi no sabe que, además, le espera una vecina nueva que, como su abuelita, le traerá ratos muy agradables. Un libro tierno, sencillo, para leer a solas y dejar correr la imaginación o para leerlo junto a algún familiar.
Será inevitable, sobre todo para los adultos, que surjan los recuerdos de la infancia, aquellos en que colgados de un árbol o en nuestro escondite favorito creábamos una historia, la nuestra, como Andi.

viernes, 29 de junio de 2007

El valor educativo de la utopía

"Sé perfectamente que el futuro casi nunca será tan bonito como una fábula. Pero no es esto lo que cuenta. De momento es necesario que los niños acumulen optimismo y confianza para desafiar a la vida. Y, además, no olvidemos el valor educativo de la utopía"
Gianni Rodari

martes, 26 de junio de 2007

El cocinero de los cuentos


¿Conocéis al cocinero de los cuentos? ¿Sabéis que se encarga, todos los martes, de cocinar sus mejores historias para los niños del hospital "Niño Jesús" de Madrid?
Él siempre guarda y atesora con mimo lo mejor de su despensa para las personas que más lo necesitan, ¿acaso no sabéis que los cuentos están rellenos de ingredientes increíbles que nos alimentan?
Jesús, que así se llama nuestro chef, posee un intenso y extenso currículum, quedaréis impresionados por su profesionalidad, donde cobran protagonismo todo tipo de recetas culinarias. Recorre cursos variados y ricos en vitaminas y ofrece su ilusión en colegios,bibliotecas, hospitales, residencias...Todo con un objetivo muy claro: seguir cocinando BUENOS CUENTOS.
Si queréis saber más sobre su arte, le podéis visitar en http://www.elcocinerodeloscuentos.com/

jueves, 7 de junio de 2007

Istvansch

"El mercado da más de lo mismo porque le importan las ventas, no la educación, eso lo define —sino no sería masivo—. Por eso es función de los buenos editores ofrecer alternativas, y tarea de adultos no dejarse engañar: lo masivo es sólo lo que más nos muestran. "

Istvansch
Palabras del escritor e ilustrador Istvansch en una entrevista de la revista "Imaginaria", realizada por Iris Rivera. La entrevista es más interesante aún que la cita, y la podéis leer en el siguiente enlace de la revista de literatura infantil y juvenil.
http://www.educared.org.ar/imaginaria/20/8/istvansch.htm

martes, 5 de junio de 2007

Desciframos un cuento y lo continuamos

¿Te atreves a descifrar el siguiente cuento de Gianni Rodari? algunas vocales se han vuelto locas. El cuento se titula "Juan el distraído" y lo puedes encontrar en una maravilloso libro "Cuentos por teléfono", de Gianni Rodari, editorial Juventud.


Cuando logres descifrarlo, te animamos a que continúes la historia y a que nos la envíes, nos encantará darla a conocer si así lo quieres.


Este es el principio del cuento que tienes que descifrar:


JUAN EL DISTRAÍDO
_Mamá, voy a dar un pasao.

_Buano, Juan, para va con cuidado cuando crucas la calla.

_Astá bian, mamá. Adiós,mamá.

_Aras tan distraído...

_Sí, mamá. Adiós,mamá.

Juanito sa marcha muy contanto y duranta al primar tramo da calla pona mucha atanción. Da vaz an cuando sa para y sa toca.

_¿Astoy antaro? Sí_y se ría solo.

Astá tan contanto da su propia atanción, qua sa pona a brincar como un pajarito par0 luago sa quada mirando ancantado los ascaparatas, los cochas y las nubas, y, lógicamanta, comianzan los infortunios.

Puedes ver cómo termina el cuento,pero antes...puedes continuar tú la historia. Anímate!!!