Pero no me conformé con este libro. Me conquistó también "Amiga Gallina", de Juan Arjona y Carla Besora, fue un regalo para mi hijo de 5 años y un placer leerlo por la noche. La gallina ya se ha hecho nuestra amiga, además de nuestra heroína.
Para mi hija de 9 años me llevé "Cosas que a veces pasan" de la editorial Thule, relatos cortos y muy imaginativos con muy buena pinta que ya os iremos desgranando según los leamos.
Y aun hay más. La editorial kalandraka me regaló uno de mis libros favoritos, que hemos cantado, contado y regalado incontables veces: Luna, de Antonio Rubio, de la colección de la cuna a la luna pero en formato más grande, ideal para contar en grupos y espacios más amplios: en la clase, en la escuela, en la biblioteca, etc.
En el pabellón infantil vi novedades maravillosas y descubrí un libro que tuve que ir a comprar a la caseta de "Libros del Zorro Rojo": "Si las manzanas tuvieran dientes". Es un libro de los años 60 delicioso, muy imaginativo y sencillísimo para hacer poemas cortos con los niños con preguntas y respuestas fantásticas.
Hasta ahí mis adquisiciones, pero tomé nota para las próximas. Por recomendación de Belén, editora de kalandraka, leí en el pabellón infantil una de las últimas novedades de la editorial: Rufus, el murciélago que adoraba los colores, de Tomi Ungerer, sencillo y entrañable hasta en las ilustraciones.
Y me despido hasta la próxima con otro libro recién salido del horno: "Hora de soñar" de Ekaré, de la misma ilustradora de "Vamos a cazar un oso", Helen Oxenbury.
Bueno, aquí ya tenéis para una temporada. Se asoma una época muy propicia para soñar, con un poco más de tiempo, para leer, para contar cuentos a nuestros hijos sin los agobios de los deberes escolares y las extraescolares, para compartir historias, anécdotas e inventar otras. Nos vemos pronto y nos vamos contando.